sábado, 1 de junio de 2013


EL BAILE  

Es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el baílarin o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos

BAILES MODERNOS


En la categoría "Bailes Modernos" se incluyen todos aquellos bailes no estandartizados como bailes obligatorios y que siguen tendencias actuales de la moda. Los Bailes Modernos se desarrollan espontáneamente de la música, reflejan su época y son el documento del espíritu real de su tiempo. En los Bailes Modernos, a menudo se hacen la vista gorda a normas rígidas y se rompen tabús sociales 

LAMBADA

E
s un ritmo creado en Brasil y un baile surgido en Pará, Brasil, en la década de 1970. Tiene como base el carimbó y la guitarrada e influencias de la cumbia y el merengue.
El término "Lambada" proviene de una palabra portuguesa usada en Brasil que describe el movimiento de un látigo. Este movimiento ondulatorio y suelto es imitado por los cuerpos de los bailarines. La ambigüedad oscura de esta figura, es una de las cosas que distingue a la Lambada de otros bailes.
La lambada adquirió fama mundial tras el éxito del grupo musical Kaoma titulado "Chorando se foi", en 1989

EL MERENGUE 
El merengue es un estilo musical y de baile originado en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Está considerado como el género musical nacional más alegre.

En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora que es un tambor de dos parches, y la taína o aborigen por la güira


No hay comentarios:

Publicar un comentario